Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

[Cuento] Escapando de la verdad.

Imagen
Llevo tiempo huyendo, corriendo de algo que prometí olvidar y, creí que nunca volvería a sentir. Recuerdo que mientras crecía siempre había algo, algo oscuro y sombrío, un ser invisible e imperceptible para otro que no sea yo. Se encontraba todo el tiempo, a unos metros alejado de mi; atosigándome y conspirando una forma de hacerme algo, ¡Yo lo sé! Una vez estuvo a punto de empujarme en las escaleras de un extenso parque, natural vivo y colorido, aunque en ese entonces solitario. Es insoportable vivir encerrado entre dos calles, una conduce a mi trabajo y otra era un atajo impensable para llegar seguro a mi hogar. Imagino, no me seguía todo el tiempo, no logaría hacerme nada si paseaba acompañado por varias personas. No podría decidirme si pensar en que el miedo nace cuando eso está cerca o eso sabe justo el momento en que más vigilante, atento, precavido y nervioso me encuentro; pues cada situación que reuniera ciertas condiciones, por alguna razón, siempre me recordaban y hac...

No pierdan sus sueños.

Este mensaje es algo personal, específicamente hecho para la juventud, comprometámonos a no abandonar nuestros sueños, a nunca dejar de luchar por el bien, que podríamos llamar universal. Ahora solo queda transmitirles un mensaje simple, un resumen de lo que quiero pedirles. No se olviden, no los pierdan; no superen, cúmplanlos, intenten pensar otra vez en ellos para evocar otros veraces momentos, que de alguna forma son la base de lo que ahora son. Pensamos que crecer y madurar se trata de ignorar y parar, de tantas cosas que hacíamos y solíamos pensar; dejamos de confiar y de jugar, de correr y preguntar, desperdiciamos el tiempo haciendo y actuando mucho antes de poder, y para colmo, sin siquiera intentarlo hacer. Como otra forma de explicarlo, hablo de esa forma predeterminada de ser, en que le agregamos un prefijo a todo, excepto a la palabra preparado . Y no estamos listos para nada, si convertimos esos grandes y distantes sueños en cortas y temporales divagaciones. ...

Jovenes, no se olviden de sus sueños.

Mientras crecemos vamos transformando todas esas cosas que deseamos, pasan de ser cosas simples para hacerse enormes e inalcanzables; le decimos metas como un objetivo específico, al que debemos de cruzar y superar, ello es limitar nuestra vida a una carrera. Es curioso que tengamos que pensar, de forma natural, a cerca de todo lo que nos sucede, queremos, y podemos lograr, solo para ser algo en la vida, sin pensar en lo que se puede sentir, aprender y crear, todo eso, a través de las experiencias. Hacer las cosas con propósito. Otro tema que debe considerarse  es el como hacemos las cosas , podemos pensar en hacer algo, pero nunca suplantar ese pensamiento para hacer otra cosa, por lo tanto, somos seres objetivos en la manera en que actuamos tomando en cuenta técnicas y métodos; sean correctos, probados, aprobados o subjetivamente experimentales. Podemos decir «Yo quiero saltar muy alto». Pero si no pensamos en cuanto podemos saltar, la dirección, los obstáculos...

Cortos dilemas.

      Yacía tranquilo, merodeando entre pensamientos. Una voz suave e interesada llego a mi mente como un visitante remoto. Allí me dijo mientras yo respondía: —¿A quién esperas?— —A la inspiración.— —¿Qué esperas de ella?— —Que me devuelva la creatividad.— —¿Por qué se la diste? —Me prometió estar siempre en el mejor momento, pero no fue así.— —Y ¿Crees que volverá?— —No es necesario, en algún momento ella nacerá de lo habitual. Y creo, habrá cumplido su promesa .— Vivimos acostumbrados a lo espontaneo y jamás intentamos crear a partir de la nada, en momentos deseados, en ambientes deseados, en el día a día. Nunca intentamos controlar esa magia artística que se encuentra muy dentro nuestro, que se desenvuelve entre los lienzos, los instrumentos, los papeles como si siempre se supo, fue destinado, que en ese momento, precisamente, esa obra estuviese viva.

[Poema] Un relato del pasado

Vengo a contarles una historia pero aún no ha terminado. Vengo a contarles del pasado pero ese cuento ya lo sabemos. La última vez que vi el sol salir, Fue después de un trasnoche en que aprendí La diferencia entre amigos y compañeros Entre familia y colectividad. Me di cuenta aquella vez Que el sol no es únicamente amarillo y Que su brillo no difiere con el tiempo, Es el tiempo quien difiere, a través de nuestros ojos, su color. Recordé lo que vivimos, y que aún somos capaces de vivir, No estamos listos para el sufrimiento, Pero creemos vivir entre tormentos Nos separamos de pensamientos positivos, creyendo que todo está perdido. Nos sumimos en la desesperación, Como un pasatiempo inentendido. No perdamos la esperanza, la fe y la cordura. En aquello que alguna vez llamamos con ternura, Como la voluntad del humano a sobrevivir Más allá De sus propios límites. Trascendemos y olvidamos que Crecemos y avanzamos a Una forma ambi...

[Fragmento Introductorio] Los valores de la existencia.

«Todos nacemos con un cuerpo del cual nos sentimos cómodos, nacemos con una mente de la cual nos hacemos únicos; aún no terminamos de comprender que cada cosa que tenemos, cada habilidad y capacidad que gozamos, es un poder.» «Que debemos de valorar para reconocerlo y usarlo.»        Los seres vivos tenemos un cuerpo, desarrollado durante generaciones, años y años de un largo y duro proceso evolutivo y selectivo, cada individuo , sin distinción de especie, tiende a poseer capacidades distintas a los otros. Les llaman dones, talentos, habilidades, características, como sea... Son formas de expresar que posee un poder. Esos poderes que deben de ser valorados para que podamos saber e interasarnos por su existencia real.       No se puede hablar en sentido general de cosas únicas pero sí se puede valorar lo que todos podrían tener, si llegan a merecerlo, como propías características del hombre, que no solo lo disting...