Tratar de encajar
Los humanos siempre
tratan de encajar
en una sociedad que busca
de ganar
lo poco que obtiene,
que obtuvo, y que puede,
volver a “ganar”.
Juegan con inventos,
con suspiros sentimientos
con dolores y comienzos
sin saber que a quien
lastiman
es su propia alma.
Todo siempre lo comparan,
como si existiera algo
igual,
como si todo fuera
digital,
y no fuera irracional
amar
que te hace verlo todo
¡Tan bello! Sin ser
perfecto,
perfectamente artificial;
como esta sociedad.
Buscando de innovar,
sin saber qué hay que
dar,
que soltar,
que olvidar,
para poder descubrir más,
mucho más,
de lo que siempre vimos.
La imaginación es cosa de
niños,
la creatividad un
estímulo mínimo,
la inspiración cosa de
dos,
la abstracción es
recreación.
Pero ya nadie está para
explotarse
E interpretarse
a través de lo que hace
todo ser exento de clase.
Para mejorar hay que
transformarnos,
Ya basta que cambie todo
sin que cambie
realmente, frente a
nosotros,
y que nuestros ojos, aún
se maravillen de lo poco
que hacemos con nuestro
poco.
Aún hay más.
Aún existen modos,
el universo no se basta
de elementos
aún sigue siendo
incierto,
estudiado y explicado
teorizado y supuesto.
Las hormigas siempre van
directo
por más que den mil
vueltas
cargan y llegan con su
alimento
y continúan siendo y
viviendo
sin detenerse en ningún
momento.
Faltaría correr más.
No podemos deformarnos
para encajar
en un puzle que no
inventamos
en un puzle innecesario
hecho de capitales y
materiales incendiarios.
Nuestro juego se conecta
a través de las acciones
y objetivos
que nos definen como
humanos.
¿Qué sería de una
sociedad
qué ya no sea de viles manos?
qué ya no sea de viles manos?
Comentarios
Publicar un comentario