Solo un poco más.
Paciencia, paciencia, en algún momento, de alguna forma, todo esto acabará. Ya no lamentaras más, ni existir ni querer seguir existiendo.
Es así como se nos van los días, cambiamos, renacemos, nos forjamos como la más valiosa de las espadas, aun así seguimos siendo un arma que nunca será usada.
Volvemos a lo mismo, el planeta cada hora se acerca a renovarse, cada día, cada mes, cada año la cuenta vuelve a cero, y nosotros seguimos, continuamos — siendo sincero— repitiendo lo que hemos visto desde el primero de los momentos, en que hemos apreciado la perfectamente hermosa depresiva realidad. —Aprendemos a apreciar cada objeto por el sentimiento— No sabemos que es capaz de ofrecernos, es imposible reconocerlo, pero seguimos esperando todo lo que deseamos y luchando imaginariamente por un alba más luminiscente.
No todo es oscuridad, sin ella la luz no serviría, sin el equilibrio los colores no existirían. Sin el balance de la fuerza nada tendría sentido, y el sentido existiría realmente, la palabra increíble entonces no hubiese sido inventada.
Pues, los átomos no existirían sin sus cargas correspondientes, otra vez llega a ser el equilibrio lo que fundamenta lo que creemos.
Contables serían las células que tendríamos, — está solo sería una—, nos moveríamos entre un espacio sin saber o ver a donde vamos, pero así tendríamos un objetivo...
No vivimos ni sobrevivimos, solo gozamos la capacidad de hacerlo. No sabemos ni en que consiste ni por qué habremos de considerarnos seres vivos.
El tiempo pasa... Los días vuelan, cada ave, cada idea, los pensamientos migran en la primavera. Un nuevo año desaparece, nuestras emociones se han estremecido; colapsan, las estructuras internas de nuestra antena, ya no recibimos ni transmitimos señal alguna.
Nos dirigimos a una fase donde el mundo será quien cambie, —nosotros siendo el mundo cambiaremos en conjunto—, haremos que la paz y la bondad sean un concepto superficial, los valores en común no dejan marcas, ni se reconocen.
Esperemos tanto tiempo como sea suficiente, para darnos cuenta que son las acciones de la gente las que nos hacen seres transparentes, capaces de morir por la vida de un animal que no aporta ni abono ni comida a la tierra o a la sociedad.
Será duro decirles que la esperanza no existe. Está, siempre está dentro de nosotros, nunca muere y viaja hasta el lugar más oscuro, tan solo para recordarnos que nos trajo hasta el presente. Siempre recordaremos las miradas, las palabras, los momentos, los deseos, de cada vida y cada mente que llegó a conectarse, a nuestras red de creación de hechos sin esencia.
Recordaremos al morir, al acabar un período de inimaginable conocimiento, lo dulce de esos momentos y la amargues de aquellos tiempos, cogeremos cariño instantáneo de ello, no sabremos a qué, ni por qué, ni para qué, pero es allí donde honestamente pediremos un rato más... Un minuto, un lugar, una persona, un sentimiento.
Recordaremos las frases que tantas veces imaginamos para partir, pero solo nos quedará, decir que con tanto tiempo «nunca necesitamos un poco más».
Hay una palabra que para mí es relevante, necesaria: EQUILIBRIO ¿Quimera? ¿Ideal? IMPULSO, quizás meta.
ResponderBorrarInsisto en ver la luz (interior) en la penumbra... Te invito a vernos como herramientas, más que armas. Podemos transformar...nos. Y cuando lo hacemos, tiene efecto en nuestro entorno. ¿Será que el ser humano puede convertirse finalmente en estela?
Esa mención se relaciona con la cultura occidental, dicen que el hombre pasa por un proceso parecido a la forjación de un sable, el cual debe de pasar de ser martillado repetidas veces, con mucha fuerza y temperaturas altísimas, a un contenedor con agua; para luego repetir el mismo proceso una y otra vez. Porque las espadas más valiosas son las que han pasado por más tiempo ese proceso.
BorrarTendré en cuenta ese concepto, aunque siga considerando que la realidad es tan increíble y misteriosa en comparación con cualquier mundo ficticio, donde cualquier útil o herramienta puede ser usada para ganar una guerra. A la vez que las guerras no solamente pueden ser conflictos entre personas, o solamente incluir a soldados y armas, no solamente pueden ser actos bélicos de estricta violencia por vencer o morir. Son enfrentamientos, un caos quizás para alcanzar la paz, un método algo errado para solucionar conflictos, pero hasta las consciencias de uno mismo se ven puestas en guerra.
De esa forma, mientras nunca se pierda esa esencia del ser humano, de ver lo mejor y de brillar, cualquier cosa que pase podrá seguir pasando, si no estamos listos, para algo siempre nos hemos estado preparando.
Corrijo: "Cultura oriental" y tal tema resulta ser un poco espiritual, pues para ellos existen varias cosas que consideran un arte, aunque en otros lugares sean apreciadas tales obras solo por lo que se logra ver.
Borrar